“No las convierte en legales”: Asociación Chilena de Casinos y Juegos alzó la voz tras decisión de Fiscalía sobre casa de apuestas online
Lunes 21 de Abril 2025 / 12:00
2 minutos de lectura
(Viña del Mar).- A través de un comunicado público, la Asociación Chilena de Casinos y Juegos (ACCJ) desmintió la declaración de Agrupación de Plataformas de Apuestas en Línea, en donde asegura que la Justicia decidió que el juego ilegal de sus plataformas no es un delito.

La ACCJ decidió entregar una aclaración y contextualizar los hechos jurídicos y regulatorios para respaldar su punto y a “no inducir a error en la ciudadanía ni en los actores legislativos”.
Con respecto al cierre del caso penal, “la decisión del Ministerio Público de ‘no perseverar’ en una investigación penal específica no convierte a las plataformas de apuestas en línea en legales”, apuntaron.
“Simplemente indica que, en esta causa puntual, no se avanzará con una acusación penal. Esto no equivale a una autorización para operar, ni elimina la necesidad urgente de regular un mercado que hoy funciona sin controles”, afirmaron.
“Existen, además, otras causas activas —incluyendo investigaciones por delito tributario— que siguen su curso. La Corte Suprema, por su parte, ha rechazado solicitudes de sobreseimiento, lo que confirma que hay antecedentes suficientes para seguir investigando" indicaron.
“Chile merece reglas claras para todos”
La agrupación comentó que se ha erosionado la confianza ciudadana en estas plataformas debido a la existencia de investigaciones penales. A esto sumaron el vacío normativo, la promoción irrestricta en medios, el acceso sin barreras a menores de edad y la falta de controles sobre el origen de los fondos.
Esta situación se contrasta con el régimen estricto bajo el cual operan los casinos presenciales: licencias otorgadas por el Estado, fiscalización constante por la SCJ, control de identidad, planes de juego responsable y cumplimiento regulado ante la Unidad de Análisis Financiero.
Asimismo, como agrupación valoran que las plataformas online reconozcan la necesidad de una regulación. No obstante, los derechos deben ir acompañados de los mismos deberes que hoy asumen los operadores físicos: pagar impuestos en Chile, someterse a fiscalización, respetar normas de publicidad, proteger a menores y prevenir el lavado de activos.
La ACCJ comentó que mientras los casinos presenciales pagan impuestos, controlan el acceso a menores y enfrentan exigencias permanentes, las plataformas online operan sin licencias, sin tributar localmente y sin supervisión efectiva.
De igual forma, hicieron un llamado al Congreso y la institucionalidad de Chile a no permitir que quienes han operado sin reglas durante años, entren al mercado regulado en igualdad de condiciones con quienes sí han cumplido todas las exigencias del Estado. La ley debe premiar el cumplimiento, no la informalidad.
“Porque cuando se trata de juego legal, seguro y transparente, no hay espacio para atajos. Y Chile merece reglas claras para todos”, cerraron en el comunicado.
Categoría:Legislacion
Tags: Sin tags
País: Chile
Región: Sudamérica
Evento
Peru Gaming Show 2025
18 de Junio 2025
IAG Play brilló en PGS 2025 con juegos innovadores y expansión en Latam
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Fernando Polti, CTO de IAG Play, habló sobre los productos que la empresa presentó en Perú Gaming Show 2025, destacando una sólida propuesta inspirada en el universo gamer. Con títulos como Crash Games, Fantasy y los exitosos Scratchers, logró cautivar a operadores y reguladores, impulsando nuevas alianzas en Perú y toda Latinoamérica. ¿Qué hace única su oferta? Te lo contamos en esta nota.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
La Omnicanalidad explicada por expertos: Estrategias para liderar la nueva era de los juegos de azar en Latinoamérica
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante la segunda jornada académica del Perú Gaming Show (PGS) en Lima, la conferencia “Estrategia Omnicanal: Maximizar ingresos y obtener eficiencia operativa” reunió a expertos del sector para analizar cómo la integración de canales físicos y digitales redefine el éxito de proveedores y operadores en la industria del juego regional.
Viernes 04 de Jul 2025 / 12:00
“PGS 2025 es una cita obligatoria para los actores del mundo del igaming”, Diego Verano, EEZE
(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Durante su primera participación en la edición 2025 de Perú Gaming Show, Diego Verano, director de Desarrollo de Negocio LatAm de la firma EEZE, conversó con SoloAzar sobre su experiencia en el evento, su interés en el mercado Latam y su visión sobre la evolución del sector en la región.
Jueves 03 de Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.